Diseño web adaptativo versivo

 

Diseño web adaptativo versivo


Los sitios web modernos deben verse y funcionar bien en cada pantalla. Eso no es exactamente una ventana de noticias, ya que a los diseñadores web se les ha dicho esto durante años. Pero hay más de una forma de lograrlo, como el diseño adaptativo y el diseño receptivo, que discutiremos en este artículo.

Puede haber cierta confusión cuando se trata de la terminología utilizada para describir estas técnicas. Al igual que con tantos aspectos del diseño y el desarrollo, estamos inundados con palabras de moda. A veces se mezclan tanto que (por error) los usamos indistintamente. Es cierto que tanto el diseño adaptativo y receptivo comparten un objetivo final similar: garantizar una gran experiencia de usuario en pantallas grandes, pantallas pequeñas y todo lo intermedio. Pero toman enfoques muy diferentes para llegar allí.

Hoy, profundizaremos en esas diferencias en un esfuerzo por ayudarlo a elegir la solución adecuada para sus proyectos.

¿Qué es el diseño receptivo?

El más comúnmente utilizado de las dos técnicas, diseño receptivo reorganización del contenido basado en el tamaño del navegador.

Las consultas CSS Media se utilizan para establecer uno o más puntos de interrupción: resoluciones de ventanas gráficas en las que los elementos seleccionados de un sitio web se ajustan en consecuencia. Los puntos de interrupción a menudo se configuran para imitar los tamaños de pantalla de dispositivos móviles popularesincluidos teléfonos y tabletas.

Un ejemplo común de esto sería navegación receptiva. Piense en una barra de navegación de ancho completo que se muestra en pantallas más grandes (computadoras portátiles y escritorios). A medida que la vista se reduce, el menú podría configurarse para ajustar cualquier cantidad de formas de hacer uso del espacio disponible. Luego, en las pantallas móviles más pequeñas, esa misma navegación se oculta debajo de un menú de “hamburguesa”.

Los diseños receptivos de múltiples columnas también son bastante populares. Los diseñadores a menudo los configuran para “apilarse” uno encima del otro en pantallas más pequeñas. En pantallas de tamaño mediano, como tabletas, las columnas pueden permanecer en el tacto o parcialmente acumuladas. La característica en realidad está integrada en especificaciones de CSS como Flexboxque ajusta automáticamente las columnas de acuerdo con la pantalla inmobiliaria.

Ventajas del diseño receptivo

Quizás la mayor ventaja de utilizar técnicas de diseño receptivas es que los usuarios obtienen esencialmente el mismo sitio web en cada dispositivo. Esa continuidad permite a los visitantes frecuentes encontrar más fácilmente lo que están buscando.

Además, agregar elementos receptivos a CSS es relativamente sencillo. Se trata de tomar lo que está en la pantalla grande y ajustarse en consecuencia para varios puntos de interrupción. Incluso los sitios web más antiguos diseñados antes de la revolución de los teléfonos inteligentes se pueden adaptar sin demasiados problemas.

Por último, dado que el contenido y la URL de una página determinada son los mismos en todo el espectro completo de vistas, un diseño receptivo es mejor para SEO. Gracias a esa consistencia, los motores de búsqueda tienden a manejar estos sitios web un poco mejor.

Desventajas

Responsable no son todas buenas noticias. Algunos diseños de sitios web pueden estar bien en una pantalla grande, pero son más difíciles de administrar en las ventanas gráficas más pequeñas.

Pueden ser necesarias grandes cantidades de desplazamiento, incluso si eso no es tan tabú como solía ser. Además, algunos elementos interactivos o pesados ​​en código pueden ser simplemente demasiado lentos y engorrosos de usar en un teléfono.

Un teléfono móvil: diseño web adaptativo versus receptivo

¿Qué es el diseño adaptativo?

Diseño adaptativo, también conocido como “Mejora progresiva“, Es el proceso de crear varios diseños fijos para varios tamaños de pantalla. En esencia, un diseñador podría crear experiencias completamente diferentes para teléfonos, tabletas y escritorios.

La idea es que comience con algo muy básico y luego “mejore” la experiencia para pantallas más grandes. Cuantos más bienes inmuebles de pantalla tenga un usuario, más campanas y silbatos estarán disponibles.

Una forma de visualizar la diferencia entre el diseño adaptativo y receptivo: observe cómo reacciona un sitio web determinado a medida que cambia el tamaño de su navegador web en un dispositivo de escritorio.

Un sitio web receptivo ajustará continuamente el contenido a medida que alcance los puntos de interrupción específicos. Las columnas pueden apilar, los contenedores y la tipografía pueden escalar.

Con un sitio web adaptativo, hay una ausencia de un diseño de cambio constante. En cambio, los nuevos puntos de interrupción pueden traer diseños completamente nuevos y, por lo tanto, incluso algunas diferencias potenciales en el contenido. Por ejemplo, algunos elementos considerados innecesarios en un teléfono pueden eliminarse por completo.

Ventajas del diseño adaptativo

Implementar un diseño adaptativo significa realmente poner a los usuarios primero. Al elaborar una experiencia separada para un tamaño de pantalla específico, los diseñadores pueden limitar los puntos débiles que a menudo vienen con sitios receptivos.

Los usuarios móviles, por ejemplo, solo verán los elementos de diseño y contenido que son relevantes para ellos. El sitio web debería, en teoría, ser más fácil de navegar y contenido más fácil de digerir en esa pantalla más pequeña y habilitada para tacto.

Luego, a medida que entran en juego más tamaño de pantalla y potencia informática, esas características adicionales se agregan. El diseño adaptativo entiende que la web no es de talla única.

Desventajas

Debido a que está creando experiencias separadas, la implementación de técnicas de diseño adaptativo puede llevar mucho tiempo. Esto es especialmente preocupante para los proyectos que tienen un presupuesto ajustado, una fecha límite o ambos.

Luego también está el potencial de una experiencia de usuario inconsistente. La atención al detalle es increíblemente importante aquí, ya que un sitio web necesitará proporcionar un aspecto, sensación y funcionalidad separados pero similares. Perder un detalle o tomar algunas decisiones pobres en el proceso de diseño podría obstaculizar la capacidad de usar el sitio web en uno o más dispositivos.

Hablando de dispositivos, se lanzan nuevos todo el tiempo. Algunos tienen vistas únicas y posiblemente se les puede servir el diseño “incorrecto”. Por lo tanto, puede requerir controles de rutina para garantizar que su sitio esté trabajando con la última tecnología.

El SEO también es una preocupación para los sitios que sirven ediciones solo para dispositivos móviles utilizando “M.yoursite.com“Y similar. Eso no entrará en juego en cada situación, pero aún valga la pena considerar si su proyecto se ve afectado.

Un escritorio con herramientas de diseño: diseño web adaptativo versus receptivo

Elegir la técnica de diseño correcta

¿Cómo sabes qué técnica es la mejor opción para tu proyecto? En muchos casos, puede ser cuestión de tiempo y dinero. Con ese fin, los diseños receptivos son más rápidos y más baratos de implementar.

Si está utilizando productos de terceros como Temas de WordPress – que a menudo vienen con estilos receptivos, esa decisión ya ha sido tomada para usted.

Sin embargo, el diseño adaptativo todavía tiene su lugar. Para sitios web más grandes que tienen el presupuesto y los recursos de tiempo, los diseñadores pueden elaborar una experiencia excepcional para cada dispositivo utilizando técnicas adaptativas.

De cualquier manera, la conclusión es garantizar que su sitio web funcione bien para cada usuario. Afortunadamente, hay dos métodos altamente probados para hacerla realidad: diseño adaptativo o receptivo.

Esta publicación puede contener enlaces de afiliados. Vea nuestra divulgación sobre enlaces de afiliados aquí.

Bruno

Leave a Reply